
Nació en el año 1976, criada entre artistas, de madre dibujante y padre escultor.
Su formación artística, comenzó a los seis años en el Instituto Municipal de Educación por el Arte de Avellaneda (IMEPA). Allí tomó contacto con diferentes ramas artísticas orientando sus estudios hacia el Teatro.
A los catorce años, ingresa al Estudio deAlejandra Boero, donde cursará seis años de actuación y tomará contacto por primera vez con la Acrobacia y el Mimo. A los diecinueve años, sus profesores de mimo y acrobacia, Pía Castro y Carlos Martínez la eligen para integrar la Cía."Teatro de la Imagen" realizando su primer temporada, en la ciudad de Punta del Este con los espectáculos "Mimojuegos" y " FlicFlac", este ultimo un homenaje al circo.Desde ese momento, empezó su interés por todo lo relacionado con el circo, comenzando a incursionar en el mundo malabarístico, recibiendo clases de diferentes disciplinas circenses, y yendo a las Convenciones de malabares y artes callejeras.
Su interés por el arte del mimo, la lleva a perfeccionarse en la Escuela de MimoTeatro, dirigida por Escobar y Lerchundi, quienes le ofrecen ser parte de su compañía para integrar el papel de Vicenta del "JUAN MOREIRA", mimodrama que se presentó en El Galpón de Catalinas Sur y en varios Festivales Teatrales en el interior y exterior del país.
A los veinte años, ingresa al Conservatorio Nacional de Arte Dramático "Cunill Cabanellas", donde obtiene el título de Actriz Nacional de Arte Dramático. (2000).-
En el 2004, presenta su unipersonal "CIRQUISIUS" sobre la historia del circo con la dirección Claudio Pazos. En el mismo año, junto a Leticia Barbitta crean la Compañía de Teatro-Circo para niños PARLANCHINAS. Luego de varios años de hacer shows y eventos para niños, estrenan a comienzos del 2009 “Petit Circus” en el Centro Cultural “Adán Buenosayres” presentándola en el circuito de los centros culturales del gobierno de la ciudad. En el 2010, realizo una gira por Pinamar, Carilo, Villa Gesell. En las vacaciones de invierno llegaron a la calle corrientes, presentándose en el “Paseo La Plaza” sala Pablo Neruda.-
Ganaron a Mejor Espectáculo en el 49º Festival Infantil de Necochea (2010), Mejor vestuario el los premios ATINA (2010).-
En el 2011, estrenaron Playa Caracol en el “Paseo La Plaza”, sala Pablo Picasso, bajo la dirección de Martin Joab. La obra se presentó a fines del 2011 en NoAvestruz, espacio de cultura. Con Playa Caracol, ganaron en los premios ATINA (2011) en Producción, Mejor música original, Diseño escenográfico, Diseño de vestuario, Diseño de Iluminación, Intérprete femenina.
Con Petit Circus hicieron temporada de verano 2012 en el Auditorio del Museo de los niños – Shopping Abasto, participaron del Ciclo Verano en la Ciudad del GCBA en el Auditorio Mataderos. Con Playa Caracol, participaron del ciclo Vacaciones con Sombrilla organizado por la AMIA.
En invierno 2012 / 2013 realizaron con Petit Circus y Playa Caracol, giras por el interior del Gran Buenos Aires y CABA, presentándose en el Cine Teatro Helios, en el Centro Cultural Valentín Barros, Vacaciones con Bufanda AMIA, Municipalidad de Moron, entre otras.
2014 sigue la gira de Petit Circus y Playa Caracol esta vez por el sur, Puerto Madryn y Trelew, ademas de estar en el Buenos aires en vacaciones de invierno en el Teatro Picadilly, en Amia para chicos, en el Ift y en la casas de la cultura de la villa 21.
Paola estrena su unipersonal, llamado PRISCILA, EN EL DEPOSITO DE CIRCO, entre los lugares mas importantes donde se presento fue en el Festival de Arte infantil del Chaco. En la Casa de la Cultura de Berazategui, en la casa de la Cultura de la Villa 21 y en Centros Culturales de Buenos Aires, Quilmes y Bernal ..ademas de escuelas y jardines de la ciudad y gran buenos aires. LLegando hacer temporada de invierno en el Paseo La Plaza de la calle corrientes en el 2015.
En el 2016 se incorpora a la compañía "Sin Pulgares" y realiza como Asistente de Dirección y Tecnica Audiovisual y Mapping del espectáculo "Rescate Emotivo", la gira nacional 2017 del Circuito Teatral del Instituto Nacional del Teatro (INT) presentándose en Ushuaia (Teatro Hain) Rio Grande (Casa de la Cultura) Mar del Plata (Auditorium Municipal) en el Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti y San Jose y Salvador ambas en -Entre Rios (Casa del Bicentenario).- Participo tambien del 5to Festiclown (Festival Internacional de Santa Fe).
Gira internacional en Canarias (Teatro del Fondeadero) y Barcelona en el (Teatro de Moianes) España 2017.-
En 2018 fue Vj de la obra de Walter Velazquez "La Ultima Habitación" en el Teatro Picadero.-
Empieza su capacitación como artista visual hasta la actualidad, realizando cursos de VJ y MAPPING con Felipe Barraza. Taller de “Sincro para performances audiovisuales en vivo” dictado por el chileno Lucas DM, Creación de contenido visual utilizando Touchdesigner - por Luciano Toledo y VJing interactivo: cómo crear visuales con la participación del público dictado por Leandro Amaro. Teatro de Sombras, impartido por Alejandro Szklar. Performatica Audiovisual en la UNA por Manu Reyes y Motion Graphics por el colombiano Javier Perea.-
En el 2017 estrenan "CIRCUS MIX" bajo la dirección de Walter Velázquez presentándose en los siguientes teatros: Timbre 4, Espacio Aguirre, Alparamis, Teatro Municipal de Quilmes y Morón. Participando también del 5to Festival Nacional de Clown de San Pedro (Prov de Bs As).-
En 2018 realizaron funciones para el Festival "Acercarte" del gobierno de la prov de Bs As en Tigre y Berazategui, 27ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bs As- Argentina, Temporada de invierno en el Teatro-Bar “NUN” y en la Usina del Arte del Gobierno de la Ciudad de Bs AS, entre las mas importantes.-
Gira europea 2018 con "Priscila, en el deposito de circo": Madrid (Teatro La Cultural), Rivas Vaciamadrid (Arribas Circo), Málaga (Street-art), Islas Canarias (Lanzarote- Anfiteatro de Tias) y Barcelona - Catalunya (El Centru de Cabrianes). -
En 2019 con Parlanchinas y su obra "Circus Mix" se presentaron en la Usina del Arte, En los ciclos Arte en Plazas y Arte en Barrios y durante las vacaciones hicieron temporada en elTeatro del viejo consejo de San Isidro. .-
Paralelamente dedicó su tiempo a la actividad docente de mimo y teatro para niños en escuelas primarias (2000-2003), y como ayudante de Cátedra en “Entrenamiento Corporal para Actores” de María Inés Azzari en la Escuela Nacional De Arte Dramático-IUNA. (2003). También ejerció como Profesora de Educación Por El Arte, viajo por el interior, exterior del país y trabajo durante tres años en el Hospital Neurosiquiatrico de Mujeres “Braulio Moyano” en el Pabellón Esquirol (1997-2000).
Con Parlanchinas dicta clases desde el 2011 a la actualidad en diferentes lugares como Quinta Estacion, Espacio Beiro, Teatro Garibaldi y Espacio Aguirre.
Tallerista de Circo y Multimedia para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - ColoniasBA 2018/2019/2020.-
Como Actriz, Conductora, y Animadora, participó en:
"HAY QUE SALVAR UNA FLOR" de Marisse Monteiro, dirigida por Damián Canduci y Diego Jalfen. Gira nacional realizada en el '97- 98 Auspiciada por la Secretaría de Acción Social de la Presidencia de la Nación. Obra premiada por su Resolución Escénica en el Festival de Teatro Infantil de Necochea, 1999.- y Paola Mosca fue nominada Mejor Actriz en dicho Festival.
"FOX KIDS" en la apertura de los torneos "Copa Fox Kids" Puerto Madero – Rosario y Córdoba. (1999).-
En 1999 forma parte de "IDEOLIQUIDOS" grupo de experimentación teatral que conjuga diferentes disciplinas artísticas; se presentaron con "CRUXIFICCIÓN"en el Centro Cultural Recoleta en mayo del 2001 se presentaron en el Festival de Arte Independiente "INTERRUPCIÓN" y en 2002 viajan al primer Festival Joven de Viedma, Río Negro.-
En el 2000 presentó"EL ULTIMO VALS" versión libre de "Las Troyanas" de J.P. Sastre bajo la dirección de Claudio Hochman.
“LIBRURAS” programa para niños, emitido por canal 7 (2000).-
“PIEDRA LIBRE” de Liliana Quartuccio (musical sobre la problemática HIV-SIDA, para niños) dirigida por Claudio Pazos, Teatro Payró de Bandfiel y en el Teatro de la Comedia de Capital (2000).-
"EL SHOW DE CARTOON NETWORK" obra infantil destinada a los televidentes de CARTOON, En Alto Palermo Shopping, Vacaciones de Invierno. y en la Escuela de la Diversión, en el Shopping Abasto.(2001-2002).-
“RULEMAN y GALACTITA: Amigos Planetarios” obra de Ed. Vial, actuada-dirigida por ella y Producida por PIRELLI, gira por Mar del Plata y Pinamar (2002).-
"DISNEY CHANNEL’ SHOW" en el Shopping Abasto de Buenos Aires, como conductora (2003).-
“EL VELERO DESVELADO” de Adela Basch, dirigida por Gustavo Dileo en el Teatro LYF.(2003)-
“PEPE POMPIN Y SU GRAN GRANJA NARANJA”, en el Teatro Avenida obra producida por canal 7. (2003).-
Continuara...
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |